El gran apagón
No, no son las predicciones catastrofistas de Nostradamus, esto del gran apagón ha sido una realidad este lunes pasado. Ahora podemos hacer 2 cosas, o echarle la culpa al gobierno, que mola mucho, o tomárnoslo como humor, que eso es lo que vamos a hacer en este blog. También tienes la posibilidad de ambas cosas, decide tú el orden.
El gran apagón para comenzar la semana
Una de las virtudes de los españoles es que de casi todo hacemos bromas y en este caso no podía ser menos.
Apenas llevábamos unos minutos de apagón cuando ya circulaban por las redes las primeras tonterías al respecto. Están bien para entretenerse, pero desde luego que no es lo más inteligente agotar las baterías de los móviles con chorradas y no reservarlas para cosas más importantes…para contactar con tu mujer ¿por ejemplo?
El gobierno…en su línea
Las redes destacan la información transmitida por el gobierno. Uno de sus representantes, Fernando Electrón afirmó con pleno convencimiento que la avería en España duraría como mucho 1 o 2 minutos. Tan acertado como otro Fernando de triste recuerdo.
Luego ya saló el presi y no explicó nada, pero eso importa poco, lo relevante es que saliera en la tele para que viéramos lo guapo que es.
Eso sí, siempre tan dispuesto a colaborar, afirmó que “si quieren electricidad que la pidan”, vamos, en su línea. Lo único que aclaró es que habría prioridades, lo principal era habilitar el despegue de su Falcon, y luego después los hospitales y estaciones de tren, si acaso.
Otras teorías son más conspirativas. Justo el día en que empuran a tu hermano, tu mujer está de corrupción hasta las orejas, tu ministro y mano derecha en el partido ¡qué te voy a contar! Y lo de las fiestas subidas de tono en el parador de Teruel…pues había que hacer algo gordo para distraer la atención.
Además, con un poco de suerte si en el juzgado no le habían dado al botón de guardar, lo mismo se traspapelaba algún delito y salía beneficiado. Aunque es poco probable, el apagón ocurrió a las 12:30, justo a la hora del desayuno de los funcionarios.
¿Por qué os pensáis que no fue al funeral del Papa? Con lo que le gusta figurar a este hombre y no estar allí con los mandamases del mundo. Hay quién afirma que porque estaba reparando esto.
Y qué mejor prueba de que ya estaba tramando algo que sus declaraciones sobre la final eléctrica de la Copa del Rey, que le entendimos mal, se refería al final eléctrico y la vuelta a las velas.
Otros posibles culpables
Son muchas las opciones que se barajan. Hay quién afirma que en la Fiscalía General tenían a tope la trituradora de papel por si volvía la UCO a registrar. Estaban triturando hasta el papel pintado de las paredes por si acaso algún día anotaron algo allí.
En el Ministerio de la Transición Ecológica o como se llame, dicen que hay que predicar con el ejemplo y nada de ir con tu coche al trabajo, patinete eléctrico. Se sospecha que todos los funcionarios estaban recargando las baterías en ese momento y la red no dio para más.
Si te puedes ahorrar la recarga haciéndolo en el ministerio, eso es pecata minuta comparado con todas las Jésicas que hay colocadas por allí.
Y los españoles reaccionando con cautela
Lo que sí es un ejemplo de eficacia es Mercadona. Con sus generadores pudieron seguir funcionando como si nada y los ciudadanos pudimos ir a abastecernos de rollos y rollos de papel higiénico.
Da igual que no nos quepa en casa y tengamos que dormir en el pasillo, lo importante es que ni por asomo nos falte en el próximo lustro.
Aparte de con la venta de papel higiénico hubo otros negocios que también aprovecharon la ocasión.
Yo mismo me quedé tirado en el tren, con la enorme suerte de que fuera en un pueblo. Como aquello parecía ir para largo uno de los pasajeros se fue a un bar cercano a por una botella de agua. Dijo que le costó solo 1,5€.
Pues bien, a los 30 minutos otro se fue a lo mismo y dijo que le habían cobrado 1,70€. A eso se le llama hiper inflación, que ya que nos vamos a parecer a Venezuela en lo de los apagones, pues ya copiamos el pack completo. Es la hoja de ruta de los bolivarianos que nos gobiernan.
No sé a qué precio acabó la botella al final de la jornada, pero ahí habría que haber contraatacado con el precio de los helados, o me los vendes ahora a mitad de precio o ves cómo se derriten en una cámara apagada.
Otras consecuencias del apagón
Los padres con chavales en edad escolar están preocupados por las notas de sus hijos. Y no. No es porque pierdan un par de días de colegio, es que si en algún momento les cae la pregunta “Acontecimientos singulares de los años 20” dudan que sean capaces de recordarlos todos.
Sí, de momento llevamos a Filomena, una pandemia, el volcán de la Palma, la dana de Levante, las guerras de Ucrania e Israel, el cónclave, el apagón de ayer…ya solo falta que el Atlético gane la liga para rematarlo.
Sin embargo, algunos papás han salido al paso precisamente gracias a sus infantes. Esos experimentos de la clase de ciencia de hacer lucir una bombilla con una patata, han sido muy socorridos para cargar los móviles.
La verdad es que ha pillado a una hora temprana y era de día, pero habrá que esperar unos meses para ver otros de los posibles efectos. En otros países durante los apagones se engendran muchas criaturas. No nos vendría mal a nuestra maltrecha natalidad. Si nace niña habrá que llamarla Mari Luz ¿no crees?
De lo que no hay duda es que los niños han dejado sus maquinitas y han experimentado la extraña sensación de jugar en la calle. Algunas personas han vuelto a asomarse al balcón, como en el confinamiento, y han llegado a hablar con sus vecinos algo más que la típica conversación de ascensor de “pues parece que hoy refresca”.
¿Y esto es lo del gran reseteo?
Pues no lo tengo claro, pero algo así debe ser, que todo sea eléctrico y que el político de turno tenga el control de fusible por si nos portamos mal.
Antes os dije que yo me quedé tirado en la estación de un pueblo. Cuando llevábamos 1 hora vimos un tren que se acercaba por otra vía, por lo que pensamos que ya se estaba recuperando la energía, pero no.
Resultó ser un tren de cercanías con una locomotora obsoleta, de esas que ya no se usan por poco modernas y sucias….de las de motor diésel que no falla nunca y aguanta lo que le echen. Allí se bajó un paisano y el tren continuó su marcha.
Ya no lo vimos de vuelta, seguro que en la siguiente parada importante el jefe de estación le diría que parase, que estaba estropeando el discurso ese de la transición verde y que las energías limpias son lo mejor para todos.
Si es que la modernidad es así. Tanta vitrocerámica de inducción, ollas inteligentes, hornos programables y demás y el día del apagón los que comieron caliente fueron los de la bombona de butano de toda la vida ¡que viva el progreso!
Yo estoy por apuntarme a un campamento de supervivencia a ver si me enseñan a hacer fuego con 2 palos
¿Y este “blackout” fue en toda España?
No, se libraron las islas, aunque no estaba del todo claro, cuando se anunció el gran apagón un usuario de X contestó que en Canarias había luz, a lo que otro respondió que allí el apagón llegaría 1 hora más tarde.
Los que sí que han tenido trabajo extra son los de siempre, policías y bomberos. Con los semáforos colgados, había un montón de municipales organizando atascos, como de costumbre.
Y en esta situación, algunos conductores han aprovechado para hacer un corte de mangas a los radares…, pero ¿estáis seguros de que no tienen baterías? Yo alguna vez he visto alguno con placas solares.
Los bomberos también han tenido un día intenso, había que rescatar a muchos vecinos que se quedaron colgados en el ascensor, y nunca mejor dicho. Sin embargo, algunos no han sido bien recibidos y les han gritado. “Id a salvar ancianitas que la vecina del 5º está muy buena”.
Je, je, je. Si la vecina del 5º no se da por aludida… me temo que no tienes opciones. Aunque siempre te queda lo de ir a ligar al Ikea.
Y así es como ha transcurrido la jornada, los niños sin cole, los papas cruzados de brazos y los tertulianos de la tele opinando de todo. Si nos quieres contar cómo pasaste tú el día, en los comentarios puedes hacerlo, no te cortes y aprovecha que de momento hay electricidad.